TASK FORCE
Las tecnologías cuánticas son posiblemente, de todas las tecnologías en las que estamos trabajando, las que tienen el potencial de impacto más radical y profundo en ámbitos de nuestra sociedad relacionados con la salud, el medioambiente, la energía, el transporte, la seguridad o la industria.
Aportan los medios para resolver problemas claves de la Transformación Digital, como los relacionados con la Inteligencia Artificial, la simulación, las comunicaciones ultraseguras, la detección de altísima sensibilidad o la metrología de híper precisión. Aunque son tecnologías nóveles, ofrecen la promesa de sobrepasar muy significativamente en impacto a sus contrapartes clásicas.
Ámbitos de trabajo en Computación Cuántica:
» Optimización: el hardware cuántico actual existente permite abordar determinados problemas de optimización con ventaja computacional sobre los sistemas clásicos.
» Machine Learning cuántico: aplicaciones de predicción, clusterizado y aprendizaje reforzado y profundo.
» Procesado de Información: con aplicaciones para criptografía o manejo de información.
» Simulación: simulación de sistemas regidos por las leyes de la mecánica cuántica y sistemas numéricos.
Objetivos
Este Grupo de Trabajo tiene como propósito compartir conocimiento sobre la disciplina de Computación Cuántica, comprender el potencial de aplicación en el mercado y aportar las claves para su incorporación en la agenda de innovación de las empresas.
- Formación y capacitación para los componentes del equipo.
- Identificación de líneas prioritarias de investigación y desarrollo.
- Identificación de vías de financiación para la creación y desarrollo de oportunidades.
- Divulgación y concienciación de estas tecnologías, especialmente en el ámbito de usuarios empresariales y otros agentes de la cadena de valor.
Actividades
- Compartición de novedades, análisis de tendencias y de mercado.
- Talleres y seminarios internos y externos.
- Generación de informes PLANETIC de opinión y posicionamiento en la materia para instituciones, agentes y potenciales usuarios de la tecnología.
WEBINAR
I. Webinar Computación Cuántica «Vitamina A para la IA – A de Advantage» (23.02.2024)
Los avances en computación cuántica están siendo extraordinarios. Disponemos de más de cincuenta alternativas para computación cuántica, empezamos a vislumbrar los cúbits lógicos una pieza fundamental hacia sistemas plenamente útiles y en España se han anunciado y empezado a desplegar en 2023 un conjunto de plataformas de computación cuántica punteras, capaces de resolver determinados problemas computacionales con ventajas (en coste, tiempo, impacto medioambiental) sobre los sistemas clásicos o, simplemente, intratables para estos sistemas clásicos.
Estos avances en Computación Cuántica otorgan superpoderes para la Inteligencia Artificial: optimización, Machine Learning y procesamiento de información. Hasta ahora, el desarrollo de la IA clásica e IA cuántica han transcurrido sin imbricación, pero las soluciones en el mercado serán con toda seguridad híbridas clásicas – cuánticas.
En este evento online, se explicaron las claves en el camino hacia este futuro híbrido, en dónde estamos, qué se puede hacer, cómo extraer valor ya y por qué es preciso generar hoy la base de conocimiento en esta materia.
AGENDA DEL WEBINAR
1. BIENVENIDA · Dolores Ordóñez, Presidenta Planetic · M. Ángeles Ferre González, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la AEI
2. INTRODUCCIÓN · Guillermo Gil, Coordinador de la Task Force Computación Cuántica
3. PRESENTACIÓNES · Dr. Eneko Osaba, Investigador Senior, Tecnalia “Aplicaciones Cuánticas: Dos ejemplos reales” · Pablo Coca, Director General, CTIC Centro Tecnológico “Presentación de la red Cervera ARQA” · Cristina Sanz Fernandez, Engagement Manager for Quantum Innovation Centers | EMEA, IBM “Últimos avances y presentación de la IBM Quantum Platform”
Sobre el coordinador:
Guillermo Gil trabaja en el equipo NEXT-Quantum Technologies de TECNALIA en la conceptualización, diseño y desarrollo de soluciones para la aplicación industrial de estas tecnologías. Su foco de actividad es el desarrollo de oportunidades emergentes que son resultado de la combinación de nuevas disciplinas digitales aplicadas a las necesidades y problemas en los procesos de negocio de diferentes sectores. Ha desempeñado su actividad profesional de los últimos 30 años en el campo de la I+D en el dominio digital con una sólida formación en el diseño e implementación de estrategias, desarrollo empresarial, marketing y desarrollo de equipos.