
Informe sobre el estado de digitalización de la agricultura europea
La Comisión Europea, a través del Joint Research Centre (JRC), ha publicado el informe titulado “El estado de la digitalización en la agricultura europea: Perspectivas de la encuesta agrícola”, basado en una encuesta a 1.444 explotaciones agrarias de nueve Estados miembros. Entre los resultados, podría destacarse que el 93 por ciento de las explotaciones agrarias utiliza al menos una herramienta digital (software o aplicación específica para el campo). Sin embargo, la adopción de tecnologías más avanzadas, como drones, robótica agrícola o sistemas automáticos de ordeño, permanece baja: solo el 23 por ciento en agricultura y el 17 por ciento en ganadería han incorporado cuatro o más tecnologías específicas.
El informe también revela que las percepciones del sector agrario son mayoritariamente optimistas frente a la tecnología. El 76 por ciento de los participantes espera beneficios económicos de la digitalización, un 72 por ciento confía en mejoras medioambientales y un 67 por ciento anticipa impactos sociales positivos.
No obstante, se identifican importantes barreras, como los altos costes de tecnologías avanzadas (especialmente en ganadería), la brecha formativa (un 63 por ciento de los encuestados no ha recibido formación en digitalización en los últimos cinco años) y déficit de conectividad fiable en el medio rural. El estudio subraya que la digitalización del sector agrario es clave en la Agenda Digital de la UE y en la Política Agrícola Común 2023‑2027.
