Consultas de la UE sobre criptografía poscuántica, transparencia en IA y la Ley de Chips europea
Hasta 29 SEP, 2 OCT y 28 NOV 2025
La Unión Europea ha publicado varias consultas públicas (sobre criptografía poscuántica, transparencia en Inteligencia Artificial y la nueva Ley de Chips europea) para recabar opiniones que contribuyan a orientar la evolución de la ciberseguridad, la transparencia en IA y la industria de semiconductores en Europa.
En primer lugar, el Grupo de Cooperación NIS ha lanzado una encuesta para mejorar la hoja de ruta de transición a la criptografía poscuántica. Esta iniciativa busca recopilar aportaciones de proveedores de infraestructuras críticas, representantes de la industria y del ámbito académico para facilitar la migración hacia tecnologías criptográficas resilientes frente a los avances de la computación cuántica. La encuesta estará abierta hasta el 29 de septiembre.
Simultáneamente, la Comisión Europea ha abierto una consulta para desarrollar directrices y un código de prácticas sobre las obligaciones de transparencia en materia de IA, en consonancia con las disposiciones de la Ley de IA. El objetivo es ayudar a los implementadores y proveedores de sistemas de IA generativa a detectar y etiquetar contenido generado o manipulado por IA, contribuyendo a garantizar que los usuarios estén informados al interactuar con un sistema de IA. La consulta permanecerá abierta hasta el 2 de octubre.
Por otra parte, la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública y una convocatoria de evidencias para la evaluación y revisión de la Ley de Chips de la UE. El objetivo es garantizar que esta legislación siga siendo adecuada para su propósito, a la vista de las realidades cambiantes del mercado, la tecnología y la geopolítica. Las partes interesadas podrán aportar sus comentarios hasta el 28 de noviembre.