
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universidad de Granada (CITIC-UGR) se concibe como un centro de referencia a nivel internacional en el ámbito de las TIC, capaz de afrontar relevantes desafíos científico-tecnológica; transferir conocimiento al sector productivo y de formar investigadores que sean motores de crecimiento socio-económico en torno a las nuevas tecnologías.
El CITIC-UGR agrupa a los principales investigadores en TIC de la UGR, encontrándose ésta en el número 19 de las 300 mejores universidades de todo el mundo, y la primera de España, en publicaciones científicas de este ámbito, según la edición de 2011 del Ranking de Taiwán En 2011 se llevaron a cabo 162 publicaciones en revistas indexadas en la Web of Knowledge (SCI), de las cuales el 52% están en el primer cuartil y el 6% dentro de las primeras tres revistas de la categoría respectiva, con un factor de impacto medio de 1,85.
El CITIC-UGR cuenta con una plantilla estable de unos 120 investigadores doctores y 117 jóvenes investigadores en formación o perfeccionamiento. Durante el período 2008-2011 el centro se financió con más de 17,6 millones de euros obtenidos a través de proyectos convocados por agencias gubernamentales o la industria. Las líneas de investigación del centro cubren un amplio espectro dentro de las TIC que pueden incluirse en los siguientes campos: Bioinformatics, Computational Biology, Computer Vision, Data Mining, Decision Support Systems, e-Health, High Performance Computer Architectures, Image Recognition, Mobile and Sensor Networks, Monitoring and Control Systems, Nanoelectronics, Neural Engineering, Optimization, Planning, Signal Processing, Soft Computing, and Virtual Reality.